Item
Person
Isabel Escandell Proust
- Nombre
- Isabel Escandell Proust
- Currículum
- Isabel Escandell Proust (1964), es licenciada en Filosofía y Letras (especialidad Historia del Arte) por la Universitat Autònoma de Barcelona, y doctora en Historia del Arte por la Universitat de les Illes Balears. Ha ejercido como docente en la Universitat Autònoma de Barcelona (1990-1995), y luego ha proseguido como profesora titular de escuela universitaria (1998) y profesora titular de universidad (2023) en la Universitat de les Illes Balears.
- Lineas de investigación
-
Ha desarrollado su investigación en cuatro líneas temáticas: los códices iluminados medievales de la Corona de Aragón; la documentación medieval, libros y bibliotecas de la Corona de Aragón; el entorno artístico-litúrgico de la Catedral de Mallorca desde el medioevo hasta inicios de la modernidad; las evidencias sigilográficas de las reinas y reyes de las monarquías de Mallorca y de la Corona de Aragón del medioevo. Las tres primeras líneas de investigación y sus resultados están directamente vinculados a su participación en los proyectos de investigación del grupo TEMPLA (Taller de Estudios Medievales), afiliado al Institut de Recerca Històrica de la Universitat de Girona.
Sus publicaciones ponen en evidencia la diversidad y complejidad de los manuscritos iluminados de la Corona de Aragón medieval y de las sedes episcopales: el liderazgo de los códices bíblicos, y los libros de materia jurídica de los canónigos juristas; el desarrollo de la producción del libro ligado a los estudios universitarios; la producción miniada hebrea y su proximidad a los artífices cristianos; la promoción episcopal, canonical y regia; la transmisión de modelos de códices foráneos -Francia e Italia- en el desarrollo de la miniatura gótica. También documentación histórica, manuscritos y bibliotecas son de interés en el contexto del estudio de la cultura memorial de las catedrales, pues evidencian las voluntades de los eclesiásticos y el deseo de fijar la memoria de su poseedor, por ejemplo con donaciones de Misales y Breviarios, que formaron parte también del equipamiento litúrgico.
La Catedral de Mallorca es objeto de una atención prioritaria desde el año 2020. La escenografía y el equipamiento de sus altares, el desarrollo del culto y de otras prácticas litúrgicas, y los recursos utilizados para fijar la memoria de religiosos y laicos son los ejes principales de sus aportaciones más recientes. - Orcid
- 0000-0002-7165-3442
- Web personal
- Academia edu
- Conjuntos de fichas
- Equipo Templa
Parte de Isabel Escandell Proust